AL FILO DE LAS NOTICIAS
FLORIDA.- Los fuertes vientos del huracán Milton destrozaron el techo abovedado del Tropicana Field, el hogar de los Rays de Tampa Bay, después que tocar tierra en Florida como una tormenta de categoría 3.
Un video publicado por la cadena de noticias WTSP, afiliada de CBS, mostró como la tela que cubre el techo del estado quedó hecha jirones, exponiendo las luces que iluminan el interior del edificio.
El Cuerpo de Bomberos de San Petersburgo confirmó que no hubo heridos en el incidente. No estaba claro de inmediato cuánto daño había dentro del estadio.
Otro video captado por la cámara de un dron el techo completamente hecho pedazos con escombros por todo el campo.
El exjugador ofensivo de los Tampa Bay Buccaneers, Dave Moore, también publicó imágenes del estadio seriamente dañado en las redes sociales.
De acuerdo con lo informado por medios locales, el estadio había estado albergando a miles de linieros y miembros de la Guardia Nacional, mientras se preparaban para responder a los daños de la tormenta. Sin embargo, el área de preparación ya había sido reubicada antes de ser dañada por los efectos de Milton, según informó el secretario de prensa del gobernador Ron DeSantis, Jeremy Redfern.
CBS Sport informó que el Tropicana Field cuenta con el techo abovedado soportado por cable más grande del mundo y está «construido para soportar vientos de hasta 115 millas por hora (unos 185 kilómetros por hora)». El aeropuerto Albert Whitted, que se encuentra a unos seis minutos del Tropicana Field, registró ráfagas de viento de hasta 101 millas por hora (unos 162 kilómetros por hora) a las 10:00 de la noche, según el Servicio Meteorológico Nacional.

El estadio se inauguró en 1990 y costó inicialmente 138 millones de dólares, según The Associated Press. Estaba previsto que fuera reemplazado a tiempo para la temporada 2028 con un estadio de béisbol de 1,300 millones de dólares.
Después de tocar tierra en Florida con un estatus de categoría 3, el huracán Milton se debilitó a una tormenta de categoría 1 y se esperaba que se debilitara a medida que se mueve sobre el océano Atlántico.
!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!