Sector empresarial satisfecho con reactivación gradual de economía

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SANTO DOMINGO.- Varios gremios empresariales mostraron su satisfacción este lunes por el anuncio de reactivar, de manera gradual, el aparato productivo nacional en medio de la pandemia del coronavirus, por lo que además, plantean la importancia de continuar con la coordinación público-privada en las acciones que se implementan hasta aplanar la curva de contagios.

También valoraron la extensión de las medidas y facilidades, así como las medidas que favorecen a los trabajadores independientes, comunicada por el presidente Danilo Medina durante su alocución del domingo.

Entre las agrupaciones que saludaron la medida del Gobierno figuran el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD), y el Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (FEFAC).

El CONEP, que preside Pedro Brache, valoró como positivos los lineamientos generales presentados por el presidente Medina para la reactivación gradual de las actividades económicas.

Consideró que estas medidas establecen la base para continuar aplanando la curva, mientras se mitiga el impacto económico y las libertades sociales en República Dominicana.

De su lado, la ASIEX consideró que cada persona, empresas e industrias deben asumir la alta responsabilidad de una nueva cultura sanitaria que permita realizar con éxito la reapertura escalonada de la actividad económica en el país.

Asimismo, Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD, destacó que “dado que se ha logrado contener la propagación del virus como se ha anunciado, un equilibrio que siga sosteniendo la protección de la salud y la vida de las personas con una reactivación económica gradual es algo necesario que valoramos y respaldamos como sector empresarial”.

En tanto, el vicepresidente ejecutivo de la CCPSD, Antonio Ramos, llamó a la clase empresarial y comercios a respetar las medidas anunciadas por el mandatario, enfocadas en mantener el control del COVID-19 y que buscan también garantizar la reactivación de la economía nacional como forma de preservar empleos.

El presidente de FEFAC, Jhovanny Leyba, afirmó que estas medidas llenan de esperanza a miles de comerciantes que, acogiéndose a todas las precauciones anunciadas, podrán empezar a abrir sus negocios.

Por su parte, y por considerar que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos económicos del país, el empresario Attilio Perna asegura que es una prioridad la activación y recuperación de esta industria.

¡Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.