Por motivo al Día de las Madres, el Gobierno anuncia bono «un cariñito» de RD$1,500

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SANTO DOMINGO.- Por motivo al Día de las Madres, el Gobierno dominicano anunció este viernes la entrega del denominado bono “Cariñito 2024” que por segundo año consecutivo se les hace entrega a un millón de madres dominicanas.

El gobierno anunció que el monto a recibir sería de RD$1500 mediante transferencia única y de libre disposición que será otorgado a través del programa gubernamental de protección social Supérate.

La cantidad indicada será transferido a partir de este viernes 24 de mayo y continuará en los próximos días hasta completar todas las madres beneficiarias. La disposición del monto recibido tendrá un plazo de 90 días para ser canjeado.

La institución informó que a propósito de la celebración este domingo 26 de mayo, el Gobierno informó que el presidente Luis Abinader dispuso la entrega del bono “como un reconocimiento a las madres por su dedicación y la capacidad de sobreponerse a las dificultades; también para contribuir al bienestar económico de estos hogares”.

El “Cariñito 2024” está contemplado en el presupuesto de la institución y asciende a un monto de RD$1,500,000 Las madres beneficiadas podrán verificar sus datos llamando al *462 o en las redes de la institución Supérate.

PROCESO DE IDENTIFICACIÓN

De acuerdo a la entidad, las beneficiarias del Bono Madres 2024 son identificadas en la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y otra bases de datos administrativas, cuyos informes fueron remitidos al programa Supérate, con el objetivo de ser priorizadas en el proceso de categorización.

Entre las características para recibir el “Cariñito 2024”, las beneficiarias del Bono Madres 2024 no deben tener ingresos económicos por encima del umbral de la pobreza.

El mismo será validado con la base de datos de la Tesorería de Seguridad Social (TSS), con excepción de las madres que tienen niños y niñas de menos de 5 años, y las que tengan bajo su responsabilidad y cuidados a personas adultas mayores o personas con discapacidad.

Dentro de los criterios de elegibilidad figuran ser dominicana, residir en el territorio nacional, ser portadora de una cédula de identidad y electoral, así como devengar un salario menor a los límites establecidos.

El Gobierno dijo que sólo se podrá recibir una (1) transferencia monetaria por beneficiaria. Será implementado «un método de pago híbrido que contempla depósito a cuentas personales y remesas Banreservas».

!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.