Plan usado para rescatar mineros en Maimón se replicaría en otras minas

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

El plan implementado para rescatar a los dos mineros que durante 10 días estuvieron atrapados debajo de la tierra en Cerro de Maimón, en la provincia Monseñor Nouel, puede ser utilizado como modelo de rescate en minas subterráneas.

Así lo afirmó Paul Marinko, presidente de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), empresa que opera dicho yacimiento.

Según lo explicado durante el proceso, los trabajos realizados consistieron en suministrar aire, agua y alimentos a los mineros Gregory Alexander Méndez Torres (dominicano) y Carlos Yépez Ospina (colombiano) a través de un conducto construido por la empresa minera.

«Este plan podría ser tomado como modelo de referencia para usar en otras minas subterráneas»Paul Marinkopresidente de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom)“

Por esa vía, también les facilitaron insumos médicos, celulares con música y películas pregrabadas para que se entretuvieran.

Rolando Muñoz, director de Minería, explicó que para el rescate diseñaron dos frentes de trabajo: limpiar donde se derrumbó el túnel para quitar los escombros, así como construir otra galería cercada de acero para evitar que se registraran otros deslizamientos que pudieran afectar las vidas de los mineros atrapados, así como de los socorristas.

Méndez Torres y Yépez Ospina fueron rescatados la mañana de este martes luego de permanecer atrapados bajo la superficie en Cerro de Maimón, en Monseñor Nouel, desde la madrugada del domingo 31 de julio debido a un derrumbe.

Muñoz asegura que los mineros fueron sacados a la superficie en tiempo récord.

En las acciones de rescates trabajaron más de 70 expertos en distintas áreas.

Entre los que colaboraron se destacan técnicos canadienses expertos en minería, equipo del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Trabajo, Dirección General de Minería, Unidad Humanitaria y de Rescate del Ejército de la República Dominicana, Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y la Defensa Civil.

Paul Marinko y Rolando Muñoz hablaron sobre el proceso de rescate durante una rueda de prensa en las instalaciones de la mina, donde también participó el presidente de la República, Luis Abinader y otros funcionarios.

!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.