AL FILO DE LAS NOTICIAS
SANTO DOMINGO.- Pese a que las restricciones comerciales en la frontera con Haití y el estallido de la guerra entre Israel y Hamás suponen retos al sector exportador dominicano, el Gobierno mantiene la proyección de que las exportaciones crezcan un 5.9 % al cierre del 2023.
La vicepresidenta Raquel Peña sostuvo que las perspectivas económicas del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) «se mantienen positivas» al respecto. Reconoció que esto requiere «de un contexto favorable» para el cual el Gobierno ha respondido con políticas para impulsar la competitividad, como el fortalecimiento de las infraestructuras y los sistemas de operatividad.
En el marco de los XXXVII premios Excelencia Exportadora de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Peña reconoció la incertidumbre que generan factores como las emergencias climáticas y «situaciones adversas externas en la geopolítica«.
Sin embargo, señaló que la estabilidad política, la paz social y el «gran sentido de unidad como nación» que tienen los dominicanos les permitirá sortear estas circunstancias.
Comercio con Haití
El Gobierno permitió ayer el funcionamiento de cuatro corredores humanitarios para vender comida, alimentos y medicinas a los haitianos a lo largo de la frontera, que sigue bajo restricciones comerciales y migratorias.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, indicó que la medida debe «suponer un respiro» para comerciantes y exportadores se beneficiarán de esta medida, ya que podrán comercializar productos «a lo interno del mercado«.
Sin embargo, dijo que el Gobierno va a estar «en sesión permanente» para seguir dándole apoyo a toda la zona fronteriza.
Al respecto, el presidente de Adoexpo dijo a Diario Libre que la medida puede favorecer a las empresas que tienen a Haití como principal mercado y cuyas exportaciones se han afectado por el conflicto, del cual espera que siga sin impactar los resultados de las exportaciones nacionales.
«Existe confusión sobre cómo va a ser la flexibilización y cómo se va a desarrollar en el tiempo, cuáles van a ser los próximos pasos. Nosotros estamos con altas expectativas de cómo va a ser ese proceso«, expresó el director de Inversiones y Exportaciones de Mercasid, Roberto Bonetti.
Explicó que para las grandes exportadoras saber esto es relevante, ya que muchas, como la propia Mercasid, exportan vía marítima por motivos de seguridad, ya que han tenido experiencias de camiones y contenedores quemados al llegar al vecino país.
«Para evitar ciertos riesgos, nosotros siempre estamos preparados (para exportar) por tierra, por mar… por aire no te voy a decir, porque saldría muy caro, pero como se pueda», expresó.
Adoexpo reconoció ayer a 13 entidades y personalidades que aportan al crecimiento y desarrollo de este sector.
La empresa Mercasid fue reconocida como la Gran Exportadora de esta edición, «por su sólida presencia global en más de 17 países, así como sus aportes a la sociedad a través de su responsabilidad social corporativa».
También fueron galardonados:
- Industrial: Ron Barceló S.R.L.,
- Zona Franca: Gildan Activewear Dominican Republic Textile Company, Inc.,
- Agrícola: Cana Group Corp,
- Pyme: Laboratorio Capilo Español,
- Servicio al Sector Exportador (sector privado): Haina International Terminals (HIT),
- Servicio al Sector Exportador (sector público): Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM),
- Premio a la Excelencia Exportadora Servicios Modernos: Mención Economía Naranja: Eprei SRL,
- Premio a la Excelencia Exportadora Servicios Modernos: Mencion TIC: Dogame,
- Servidor público: Jaime Licairac, Director de Exportación, Prodominicana,
- Servidor público en el exterior: Iván Ogando, Embajador de la República Dominicana en Bélgica y la Unión Europea,
- Medio de comunicación: Diario Libre,
- Periodista: Alba Nelly Familia, Directora, CDN
Reconocimiento a Diario Libre
El periódico Diario Libre obtuvo un reconocimiento este miércoles por ser un medio de comunicación que apoya el desarrollo del sector exportador a través de su cobertura periodística.
Adoexpo «reconoce al medio especializado Diario Libre por su constante apoyo y entrega a la difusión de la cultura exportadora de nuestro país durante el 2022″, señala la placa otorgada al medio.
La distinción fue recibido por su directora, Inés Aizpún y la periodista de la sección de Economía, Irmgard De La Cruz.
!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!