Defensa de Alexis Medina dice juez de caso Antipulpo debe declararse incompetente

AL FILO DE LAS NOTICIAS

La defensa de Alexis Medina Sánchezimputado en Operación Antipulpo, dijo este viernes que el juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Deiby Timoteo Peguero, debe declararse incompetente para continuar conociendo el proceso, porque las acusaciones que hace el Ministerio Público contra su cliente son de carácter administrativo y corresponden al Tribunal Superior Administrativo (TSA), en lugar de la jurisdicción penal en que se está llevando.        

«El juez debe verificar su competencia. Todas las imputaciones del Ministerio Público en su acusación son por actuaciones administrativas, es decir, contratos que fueron concedidos a empresas que se ligan a Juan Alexis Medina Sánchez y que deben ser cursadas como cualquier tipo de actividad de impugnación ante la jurisdicción administrativa», dijo el abogado del encartado, Carlos Salcedo.                                                                

Durante la presentación de los alegatos de la defensa en la continuación de la etapa preliminar del caso, Salcedo afirma que todas las operaciones comerciales que se señalan están al amparo de la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, que dice no tiene consecuencias penales.

El caso Antipulpo tiene como imputados a 27 personas, entre los que se encuentran la ex vicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Carmen Magalys Medina; el expresidente de esa institución, Fernando Rosa; el exministro de Salud Pública, Lorenzo Hidalgo Núñez; José Dolores Santana Carmona y Wacal Bernabé Méndez Pineda.

También el exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán, y el exfiscalizador de esa institución, Aquiles Christopher.

Además, Julián Esteban Suriel Suazo, al ex contralor general, Rafael Antonio Germosén Andújar; Domingo Antonio Santiago Muñoz, Carlos Martín Montes de Oca Vásquez y Paola Mercedes Molina Suazo.

El expediente involucra a 21 compañías contra las cuales también se solicitó apertura a juicio, entre las que están General Supply Corporation S.R.L., Domedical Supply S.R.L., Fuel América Inc. Dominicana S.R.L., y Globus Electrical S.R.L.

!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.