AL FILO DE LAS NOTICIAS
SANTO DOMINGO.- Tras el reciente feminicidio de Mindalis Núñez, presuntamente a manos de su pareja, el sargento Wilkin Vásquez Ozoria, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, hizo un llamado a la sociedad dominicana: educar en el respeto y la tolerancia como vía para detener la violencia contra las mujeres.
“No solamente en la Policía. Nosotros tenemos que educar a todo el pueblo dominicano, porque la agresión contra las mujeres se da no solamente de miembros activos de la Policía, sino de todas partes”, afirmó Raful este lunes.
“Tenemos que educar en la tolerancia, en el respeto a la dignidad de los demás seres humanos”, agregó la ministra en rueda de prensa desde el Palacio de la Policía Nacional.

La funcionaria explicó que el cuerpo del orden público está tomando medidas internas para sancionar a sus miembros involucrados en hechos violentos, como la suspensión inmediata, apertura de investigaciones y retiro del arma de reglamento.
“La Policía Nacional está haciendo lo que tiene que hacer con las instrucciones policiales”, dijo.
“Debemos hacer un ejercicio ciudadano todos para salvar la vida de las mujeres y que no hayan más agresiones”, insistió.
El llamado de la ministra se produce luego de que, la madrugada del domingo, Mindalis Núñez, de 31 años, falleciera tras recibir un disparo en la cabeza por parte de su pareja, el sargento Vásquez Ozoria, en un hecho ocurrido en Villa Hermosa, La Romana.
La pareja habría tenido una discusión tras salir de una discoteca. El agente también resultó herido en el cuello, aunque aún no se han esclarecido todos los detalles del suceso.
Acciones policiales
El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, explicó que los agentes que presentan antecedentes de violencia son referidos a la Dirección General de Sanidad Policial, donde reciben evaluaciones psicológicas y tratamientos especializados.

“Se le dan los tips que se le tienen que dar, los psicológicos, se le hace todo lo que tiene que ver con el tema”, señaló.
A pesar de esos protocolos, el caso de Núñez reaviva el debate sobre la eficacia de los controles internos de la Policía y la necesidad de abordar la violencia de género como un problema estructural.
tasa de homicidios y robos
La ministra Raful también informó que la tasa nacional de homicidios se sitúa actualmente en 8.2 por cada 100 mil habitantes, lo que sigue evidenciando una tendencia a la baja.
En comparación, para esta misma fecha en años anteriores, la tasa era de 12.29 en julio de 2023 y de 9.96 en julio de 2024, lo que representa una disminución progresiva atribuida al fortalecimiento de las acciones preventivas y operativas implementadas a nivel nacional.
“Quiere decir que va en una tasa a un ritmo descendente gracias a los esfuerzos de esta fuerza de tarea”, subrayó.
“La mayoría de las provincias del país están en verde en el mapa de calor, lo que indica que 26 de ellas registran tasas de homicidios por debajo de un dígito. Solo ocho provincias superan el umbral de 10, y en esas zonas estamos intensificando las intervenciones”, detalló la funcionaria.
En cuanto a los robos, hasta la fecha, se han contabilizado 43,486 denuncias, lo que representa una disminución frente a las 47,309 reportadas en 2024 y las 52,312 en 2023.
Esto equivale, según los datos presentados por Raful, a 3,823 casos menos entre 2024 y 2025.
fuerza de tarea
La reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, que se celebra todos los lunes en el Palacio de la Policía Nacional, fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Durante la reunión se destacó la presencia en el país de delegaciones de la Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPPOL), mecanismo de cooperación de la OEA, que desarrolla un curso de formación en suelo dominicano.
Este miércoles 16 y jueves 17, el presidente Luis Abinader encabezará en Santiago de los Caballeros el acto de clausura de este programa, que congregará a ministros de seguridad de todo el continente.
!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!