(VIDEO) Comerciantes denuncian escasez de alimentos de primera necesidad en SFM; porque empresas no despachan pedidos

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – Con temor a contagiarse, ante el significativo impacto del COVID-19 en esta demarcación, los choferes de las diferentes empresas que comercializan productos de primera necesidad, se niegan a despachar los pedidos a esta localidad.

La denuncia fue dada a conocer este domingo por los representantes del comercio organizado de esta zona, quienes indican que existe una escasez de algunos productos de la canasta familiar.

Rafael Alexander Soriano, presidente de la Asociación de Comerciantes de la Provincia Duarte, leyó el documento firmado por él y los presidentes de la Cámara de Comercio y Producción de la provincia Duarte, y de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste, Juan María García y Félix Rafael Soriano, respectivamente.

Explicó que esa situación afecta a los comerciantes de las provincias y municipios del nordeste, ya que éstos se abastecen de los almacenes de esta localidad, capital de la región.

Hicieron un llamado a las empresas, industrias e importadores que asuman de manera inmediata un rol responsable en proveer a las cadenas de distribución de alimentos para que estos puedan llegar a la ciudadanía en general. 

Indicaron que de atender a su llamado se podría evitar que las personas permanezcan mayor tiempo fuera de sus casas, yendo de comercio en comercio en busca de productos para su alimentación. 

Señalan que su solicitud se sustenta en el decreto 136-20 emitido por el gobierno con la finalidad de que no se produzcan desabastecimiento de alimentos.

Cabe destacar que los comerciantes han propuesto varias medidas a las empresas, tales como: acoger las instalaciones del Club El Mayorista y otros almacenes de la zona que se encuentra a varios kilómetros de la zona rural, como centro de acopio y desde ahí, los comerciantes se encargan de distribuirlas a sus negocios.

Se conoció que algunos comerciantes se han visto en la necesidad de trasladarse a otras ciudades en sus vehículos privados para surtirse de algunos productos que están escasos en esta zona.

¡Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.