Todas las visas de dominicanos en EE. UU. bajo revisión en un operativo de seguridad sin precedentes

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

EEUU.- El Gobierno de Estados Unidos anunció una revisión masiva de más de 55 millones de visas vigentes, una medida que, aunque abarca a todos los países, despierta especial preocupación en la República Dominicana, uno de los principales emisores de solicitantes de visado hacia territorio estadounidense.

El proceso forma parte de un reforzamiento de las políticas migratorias y de seguridad nacional impulsadas en el segundo mandato del presidente Donald Trump.

  • La vocera del Departamento de Estado, Natalia Molano, explicó a Diario Libre que se trata de una “verificación continua” que alcanza a todos los titulares de visados en vigor, sin importar categoría ni nacionalidad.

La revisión busca detectar indicios de inelegibilidad: desde haber excedido el periodo autorizado de estadía, hasta participación en delitos, amenazas a la seguridad pública o vínculos con organizaciones terroristas. En caso de confirmarse irregularidades, las visas podrán ser revocadas de inmediato y, en ciertos casos, los portadores estarían expuestos a procesos de deportación.

Molano subrayó que la evaluación puede producirse antes, durante o después del otorgamiento de la visa. Si un oficial consular recibe nueva información adversa sobre un viajero, debe determinar si el documento sigue siendo válido.

Sin embargo, el Departamento de Estado (DOS) no está obligado a notificar formalmente la cancelación, salvo “cuando resulte práctico”. Para estudiantes extranjeros, se informa al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que a su vez notifica a las instituciones académicas, con consecuencias que pueden incluir la pérdida del estatus migratorio.

El caso dominicano

La medida tiene un alcance global, pero su impacto en República Dominicana es particularmente sensible. El país se ubica entre los 10 con mayor volumen de solicitudes de visa de turismo y ocupa el segundo lugar mundial en solicitudes de visa de inmigrante, solo superado por México.

Miles de familias dominicanas dependen de este mecanismo para viajar, estudiar, trabajar o reunirse con parientes en Estados Unidos.

El anuncio coincide con otras disposiciones restrictivas adoptadas por la Casa Blanca. Entre ellas destaca la Proclamación 10949, emitida en junio de 2025, que limita el ingreso de ciudadanos de 12 países por razones de seguridad.

Aunque dicha orden excluye a quienes ya poseen visas válidas, residentes permanentes y casos especiales –como diplomáticos, familiares inmediatos y participantes en grandes eventos deportivos–, refleja el tono de la política migratoria actual: más control y menos concesiones.

La administración insiste en que una visa es un privilegio, no un derecho, y que la prioridad es blindar sus fronteras frente a cualquier riesgo. “Revisamos toda la información disponible para garantizar que quienes ingresen a Estados Unidos cumplan con las leyes y no representen una amenaza”, sostuvo Molano.

En República Dominicana, el anuncio genera incertidumbre entre los titulares de visado, quienes podrían ver su estatus alterado incluso sin notificación previa. El mensaje es claro: aun con visa vigente, nadie está exento de escrutinio.

!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.