AL FILO DE LAS NOTICIAS
SANTO DOMINGO.- El Senado de la República Dominicana, aprobó este miércoles en única lectura la Resolución que autoriza al presidente Danilo Medina prorrogar el estado de Emergencia por 25 días más, a partir del 18 de mayo de 2020.
Esta es la tercera extensión aprobada por el Congreso Nacional, en virtud de que aún persisten las causas que originaron el estado de emergencia, provocadas por COVID-19, acorde a la declaratoria del Estado de Excepción.
El vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM),José Santiago Zorrilla, solicitó que la extensión fuera por solo diez días, pero le fue rechazada.
Medina, al defender las políticas sanitarias aplicadas, dijo a los legisladores que los niveles de contagio siguen siendo altos, por lo que sugiere seguir con el distanciamiento social.
“Si bien el deseo de todos es retornar a la normalidad, solo es posible alcanzar esta meta si logramos aplanar , revertir la curva de contagio lo que nos permitirá estar en condiciones de iniciar el proceso de flexibilización y desmonte de esas medidas”.
En su petición, el mandatario refirió a los senadores las opiniones de los organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) de que un levantamiento prematuro de las medidas de distanciamiento social pueden ser contraprudecentes y echar al traste los logros alcanzados hasta el momento.
“La recomendación es mantener las medidas por el tiempo necesario para hacer posible una transición sostenible hacia la normalización de la vida de la nación, evitando pasar de la tasa actual e 1.6 a 1.8 infectados a una tasa de 2, o 3, lo que conllevaría a la infección innecesaria de innumerables dominicanos y desbordamiento de nuestro sistema de salud”, advirtió el presidente.
Por su parte, el senador por la provincia Puerto Plata pidió a Medina, que a la hora de aprobar el estado de emergencia haga una excepción con el día de las madres y dijo estar estupefacto y sorprendido con la petición del PRM.
“Si la Cámara de Diputados aprueba los 10 días en los lugares donde no hay coronavirus, que el día de las Madres, independientemente, si el toque de queda baja o sube a la 7 de la noche, se haga una excepción por el Domingo”, planteó el funcionario.
Igualmente, la senadora por la provincia Dajabón, Sonia Mateo, tildó la petición del PRM de diez días de prórroga como “una mezquindad”, pues considera que la situación no tiene que ver con religión, ni partido puesto que lo importante es preservar vidas.
A ese tenor se unieron el senador por la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, quien opinó que hay que ir abriendo el toque de queda, exigiendo medidas sanitarias y los debido controles; mientras que el se San Cristóbal, Tommy Galán opinó que “el PRM tiene que saber que el Covid-19 no es ficción, es una realidad”.
Más temprano, los senadores Amable Aristy Castro, Félix Nova, Dionis Sánchez, Sonia Mateo, Amarilis Santana, Santiago Zorrilla solicitaron al presidente acoger petición Iglesia Católica y Evangélicas de extender el toque de queda de siete de la noche a seis de la mañana, coincidiendo en afirmar que los establecimientos comerciales, y hasta los vendedores de comida están siendo afectados debido a que los empleados trabajan hasta las dos de la tarde, porque a las “tres ya están recogiendo”.
El país está en estado de emergencia desde el pasado 19 de marzo y el actual plazo vence el próximo domingo, 17 de mayo.
El Congreso Nacional ha concedido dos prórrogas al estado de emergencia, ambas por un plazo de 17 días, inferior a las solicitudes del Ejecutivo, debido a presiones de la oposición para acortar el plazo del período de excepción.
Los contagiados por coronavirus en la República Dominicana han aumentado a 11.196, mientras que los muertos totalizan 409, de acuerdo con datos divulgados este miércoles por el Ministerio de Salud Pública.
¡Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!