Preocupación en dueños de terrenos donde Gobierno construye muro fronterizo

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

Cerca de 30 familias propietarias y arrendatarias de los terrenos donde el Estado dominicano levanta el muro fronterizo en la franja norte de la línea divisoria entre República Dominicana y Haití se mantienen a la expectativa de qué pasará con sus propiedades.

Hace más de dos meses que el presidente Luis Abinader formalizó esa obra, sin que hasta el momento hayan recibido el dinero por la expropiación de sus parcelas.

“El protocolo de lugar, que es medir los terrenos y tasarlos, no ha concluido”, indicó Mildred Estévez, una de las propietarias.

Explicó que, en días recientes, las autoridades empezaron a realizar las medidas de la tierra.

Dijo esperar que las autoridades le paguen a un precio justo por sus propiedades, utilizadas para la crianza de vacas y ovejas, así como para el cultivo de yuca, plátanos y otros frutos menores, que impactan directamente la economía local.

Expresó su preocupación ante la inseguridad que tiene en la actualidad con sus cabezas de ganado que están deambulando por la finca, donde el mandatario dejó iniciados los trabajos de construcción del muro a mediados de febrero de este año, sin ningún tipo de seguridad.

Asegura que por esa situación la cantidad y calidad de leche que saca de sus reses ha disminuido considerablemente.

Jorge Almonte, otro de los propietarios, recordó que necesitan que les paguen por sus tierras para poder comprar otras propiedades donde realizar sus actividades productivas.«Yo vivo de la agricultura y sin tierra no puedo seguir haciendo las actividades con las que he mantenido a mi familia durante décadas «Jorge AlmontePropietario“

José Daniel Pérez, dueño de 33 tareas que serán utilizadas para la construcción de la verja, está renuente a aceptar el monto económico que desde el Estado dominicano, según dice, le están ofreciendo por su propiedad.

!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.