Muere María Cristina Camilo, voz eterna de la locución dominicana, tenía 107 años

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SANTO DOMINGO.- María Cristina Camilo, un ícono de la radio y televisión dominicana, falleció este viernes dejando un legado inmortal en la comunicación. Tenía 107 años de edad.

La voz eterna de la locución dominicana falleció este viernes a las 3:30 de la tarde, confirmó su amigo de siempre Carlos Cepeda Suriel.

El 1 de agosto de 1952, en La Voz Dominicana (hoy canal 4 de RTVD), María Cristina se convirtió en la primera mujer en aparecer en pantalla durante el programa “Romance campesino”, con Felipa y Macario.

«Maíta», nativa de San Francisco de Macorís, iba a cumplir 108 años el próximo 25 de diciembre.

«Murió con su memoria intacta», afirmó Carlos Cepeda este viernes a Listín Diario.

Ella siempre cuidó su salud y contó el secreto de su longevidad. Lo dijo a Listín Diario en julio de 2017: “Soy una mujer que no toma nada con alcohol, que no se trasnocha, a menos que sea por necesidad, llevo una vida tranquila, sin vicios de ninguna especie, y más que todo confiada en los brazos del Señor”.

Sobre su edad a veces había confusión. Según sus palabras, nació en el 1918, y no en el 1921, como se había escrito en diversos medios, en base a los datos que ella tenía, pero explicó que luego, buscando en los libros, descubrió que fue declarada de forma tardía, y que la correcta es 1918.

Se casó a los 16 años, pero su matrimonio duró poco y nunca volvió a casarse. Solo tuvo un hijo, Danilo, quien le dio 4 nietos y 9 biznietos.

Su primer trabajo como locutora fue en el 1948, en la Voz del Yuna, en la capital, a los pocos días de trasladarse desde San Francisco, sin tener estudios de locución, solo una buena dicción. Luego se graduó como locutora y actriz, y más tarde en comunicación social. Participó en 10 películas.

Su última participación activa en la televisión fue en el programa “Abuelos 911, emergencia de amor”, creado por el Conape, el cual se difundía hasta hace unos años los domingos por RTVD.

Durante su larga trayectoria, recibió varios reconocimientos, incluido el Gran Micrófono de Oro, aunque no le fue otorgado el Gran Soberano de Premios Soberano.

!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.