Los puertos y aeropuertos del país han sido escenario de más de 100 operativos antidrogas este 2025

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SANTO DOMINGO.- En los ocho meses de este año, se han registrado más de 100 operativos de decomisos de distintas drogas en los puertos y aeropuertos del país, evidenciando una creciente sofisticación de las redes criminales que buscan evadir los controles de seguridad.

El 2025 comenzó con golpes en los principales muelles, tras el cierre de la mayor confiscación de 2024, que superó las 9.5 toneladas de cocaína, que marcaron la pauta para la vigilancia de los meses siguientes, extendiéndose también a los aeropuertos. 

En la primera semana de enero, una joven española de 20 años fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) con 11 láminas de cocaína que sumaban más de nueve kilogramos. Días después, en la misma terminal, se incautaron 17 paquetes de cocaína ocultos dentro de cinco cajas.

Ese mes, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), confiscó 392 láminas de cocaína ocultas en cajas de bananos en el Puerto Multimodal Caucedo y 95 paquetes de marihuana en Haina Oriental, los principales terminales marítimas de mayor incautación. 

La inventiva de los traficantes se volvió cada vez más frecuente. El 2 de febrero, fueron interceptadas 56 láminas de cocaína líquida camufladas en paletas de madera en el puerto de Caucedo. Apenas diez días más tarde, en el AILA, se localizaron 57 paquetes de marihuana procedentes de Miami, escondidos en cubetas y cajas de comida.

Durante marzo, esta tendencia se consolidó. En Punta Cana, las autoridades decomisaron 79 paquetes de marihuana en dos maletas; una semana siguiente, en el Aeropuerto Gregorio Luperón, se interceptaron 32 paquetes adicionales

A esto se sumó el 16 de marzo la detención de una extranjera transportando 23 paquetes de marihuana desde Canadá, evidenciando la internacionalización de las operaciones.

Volumen

Abril elevó el riesgo y el volumen con el registro de 142 paquetes de cocaína junto con armas y pertrechos el día 24; dos días después, el muelle turístico de La Altagracia fue escenario de la incautación de más de 1,000 kilogramos de cocaína.

Entre mayo y julio, los hallazgos se diversificaron. La marihuana y cocaína fueron descubiertas en auyamas, champú, maletas, cajas de tabaco, prendas de vestir e incluso un aire acondicionado portátil.

El puerto Haina fue escenario del decomiso de 3,004 paquetes de marihuana, uno de los operativos más colosales del año. 

Agosto confirmó que la amenaza persiste, al desmantelar un centro de acopio de cocaína líquida en Caucedo

Entre el 1 y el 15, se frustraron envíos de distintas drogas en el AILA, Cibao, Punta Cana y Caucedo, incluyendo 30 paquetes en cajas de piña con destino a Alemania y 8 en zafacones de catering hacia España, evidenciando la lucha que persiste con estas redes criminales

Mulas y couriers

Según la DNCD, la modalidad de las mulas continúa siendo una de las principales formas de tráfico detectadas en los aeropuertos del país, con más de ocho kilos de drogas incautados durante distintos operativos. Paralelamente, ha crecido una nueva modalidad de tráfico a través de couriers y servicios de mensajería.

En estos casos, las drogas son camufladas en objetos cotidianos, como peluches, accesorios de vehículos, velones o incluso piezas de equipaje con doble fondo. Aunque las cantidades suelen ser menores que en los grandes cargamentos interceptados en puertos, ha mostrado un ascenso notable.

!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.