AL FILO DE LAS NOTICIAS
SANTO DOMINGO.- Comerciantes se quejaron por el aumento de precios en los productos que componen la canasta básica, mientras que amas de casa aseguran que cada vez es más difícil mantener un presupuesto fijo para comprar los alimentos de primera necesidad.
Después de un recorrido realizado por periodistas del Listín Diario en diferentes puntos de venta, como mercados y colmados, algunos vendedores y compradores explicaron cómo están los precios después de la tormenta Melissa, que impactó al país a finales de octubre.
Mientras los consumidores locales reclaman por la situación que enfrentan a la hora de comprar la comida del día a día, los comerciantes se muestran preocupados por no saber hasta dónde llegarán los precios, si cada vez suben y no vuelven a bajar.
«Antes la carne de res estaba a 160, ahora está a 175 la libra», explicó Marisol Mateo mientras esperaba en la carnicería.
Mateo dijo que tiene que gastar RD$ 700 a diario para cocinar. “Tengo un hijo, pero también le cocino a una vecina”, comentó.

En solo dos semanas, algunos vendedores afirmaron que artículos como el plátano, la yautía, la yuca, el pollo, la carne de res, la cebolla, el aceite y otros productos esenciales han aumentado de 5 a 15 pesos dominicanos, ocasionando dificultad para poder estabilizar los precios.
Los precios de la comida al alza
El Mercado Nuevo de la Avenida Duarte y el de Villa Consuelo enfrentan las alzas de precios en provisiones como el plátano, que antes estaba a 28 y ahora a RD$30 y 32 la unidad; la yuca, antes en RD$22 y ahora de 30 a 35 la libra; la yautía, que costaba RD$60 actualmente cuesta 70 y 75 por libra; el arroz, antes en RD$40, ahora 45 la libra; la cebolla, antes a RD$40 y 50, y ahora en 70 la libra.
Por otro lado, las carnes como el pollo, con un costo de RD$70, ahora han aumentado a 75 y 80 la libra; la carne de res, antes en RD$160, ahora 175 la libra; los huevos continúan a RD$220 el cartón de 30 unidades; por unidad, está en RD$7 y 8. El galón de aceite con un precio de RD$550 y el medio galón, 275.
Mientras que los colmados tienen un precio más elevado que los mercados, el plátano verde subió de RD$35 a 40, el arroz de RD$50 a 55 pesos, el ñame lo mantienen en RD$40, el pan a 2×15 y el aceite a RD$100 la libra.

¿Qué dice la gente?
«Bajaron las ventas, pero no cerramos», así lo describió Ángel Ruíz, quien es dueño de un puesto de venta ubicado en el Mercado Nuevo en la Avenida Duarte, después de preguntarle cómo afectó el paso de la tormenta Melissa en su negocio.
«Yo dejo 1,000 pesos diarios solo para la comida donde vivo con mi esposa y mi hijo de un año», dijo Kelvin Mejía, mientras compraba en el mercado.
«Muchos granos no aparecen», así explicó otro vendedor, indicando cómo se vio afectada la producción agrícola.
«La gente igual siempre se queja», «Aquí el trabajo nunca se detiene», «Han venido a comprar menos personas» son algunas de las respuestas colectivas que ofrecieron los negociantes.
En los hogares en los que residen de 3 a 4 personas, se tiene que gastar entre RD$700 y 1,000 al día para poder alimentarse. Ya una minoría informó que gasta RD$500 o más de 1,000 para poder subsistir.
COMUNICADO EMITIDO POR EL PRD
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) advirtió en un comunicado que los precios de los alimentos continuarán aumentando en las próximas semanas debido a la combinación de problemas estructurales en la producción agrícola y los daños ocasionados por la tormenta Melissa.
El vicepresidente del PRD, Héctor Guzmán, dijo que si el Gobierno no interviene con acciones urgentes en estos lugares y otras provincias afectadas, la escasez de productos se agravará y los precios, incluidos los del plátano, podrían dispararse hasta alcanzar hasta RD$40 y 50 por unidad.
Guzmán precisó que el Gobierno debe enfocarse en resolver con los productores de invernaderos, quienes enfrentan graves dificultades por la falta de mano de obra y los daños materiales, así como en apoyar a los agricultores cuyas cosechas se perdieron y que tienen financiamiento con el Banco Agrícola, para que puedan volver a sembrar.
!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!

