AL FILO DE LAS NOTICIAS
SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazó la madrugada de este jueves que tuvieran motivaciones políticas las decisiones tomadas en el fallo emitido contra Alexis Medina Sánchez, su hermana Magalys y otros impuntados, como denunciaron algunos de ellos.
Los hermanos Medina y otras 19 personas fueron acusadas por el Ministerio Público de haber desfalcado al Estado con más de cinco mil millones de pesos.
El tribunal está compuesta por las juezas Claribel Nivar Arias (presidenta), Clara Sobeida Castillo y Yisell Soto Peña.
En sus conclusiones preliminares, Soto Peña planteó, que «la justicia no se arrodilla ante la política» y que las decisiones de ese tribunal colegiado fueron tomadas basadas en las leyes y la Constitución del país.
Alexis Medina Sánchez, principal acusado, ha insistido en que fue sometido a la justicia y llevado a juicio por su condición de ser hermano del expresidente de la República, Danilo Medina. Igual dijo el exmandatario sobre el sometimiento de sus hermanos: «que eran presos políticos».
- «Mire, el tribunal de entraba tenía que decirle que, sin duda, la justicia no se va a arrodillar ante la política. Sencillamente, hace uso de su arma más importante que es la Constitución y la ley. Y sobre la base de estos instrumentos, pues entonces, valora los elementos de prueba y decide conforme a ellos», planteó la magistrada.
«Este es un caso olímpicamente grande»
Y agregó: «Bajo ese predicamento, entonces, es importante establecer de qué se trata todo esto. Sin lugar a dudas, como decía inicialmente la presidenta de este tribunal, este es un caso olímpicamente grande, (…) Sí, súper grande».
Varios descargados
De los 21 imputados por el Ministerio Público de defraudar al Estado con más de cinco mil millones de pesos a través de pagos de sobornos, licitaciones irregulares, tráfico de influencias y otros ilícitos, 13 fueron descargados.
Entre las personas que no fueron halladas «responsables penalmente» de las acusaciones del MP están Fernando Rosa y Carmen Magalys Medina Sánchez, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper). Contra los dos se solicitaba 10 años de reclusión.
- Otro descargado fue Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidaldo Núñez, quien estaba acusado de favorecer a las empresas de Alexis Medina Sánchez para la compra de medicamentos cuando se desempeñó como Ministro de Salud Pública. Las juezas argumentaron que un análisis de las pruebas presentadas por el MP y la defensa técnica del exfuncionario no arrojaron que éste tuviera «responsabilidad penal» en las imputaciones que se le hacían.
!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!