AL FILO DE LAS NOTICIAS
SANTO DOMINGO.- Un helado para combatir el intenso calor que abraza a la República Dominicana, con temperatura de hasta 35 grados, puede ser una deliciosa elección, siempre que sus ingredientes no representen riesgo a tu salud.
En el Día Mundial de las Alergias se recomienda que a los que presenten alergias alimentarias sepan escoger bien sus combinaciones, para evitar ronchas, picor, hinchazón y otra reacción similar.
Si bien “no existe alergia al helado”, la persona puede ser alérgico o intolerante a determinados ingredientes.
El doctor Guillermo Ángeles Fernández, especialista en enfermedades alérgicas, cita el caso de la intolerancia a la lactosa, a los colorantes o sabores artificiales, así como a la carragenina, un extracto de algas que se usa ampliamente en la elaboración de helados.
En caso de la intolerancia a la lactosa, la reacción sería la misma que si se toma un vaso de leche, dice el galeno, con manifestaciones de hinchazón, diarrea y/o dolor intestinal.
En caso de intolerancia a los sabores artificiales, los síntomas pueden variar desde severos cambios de humor hasta somnolencia y fatiga repentina a urticaria.
!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!