AL FILO DE LAS NOTICIAS
SANTO DOMINGO.- Hasta este lunes en la noche, República Dominicana ha conseguido tres medallas en los Juegos Olímpicos que se celebran en Tokio, capital de Japón.
Con esas tres preseas, dos de plata y una de bronce, atletas, entrenadores, asistentes y federaciones han asegurado una suma de RD$31, 050, 000, según un cálculo realizado por El Nuevo Diario. Ese dinero será entregado por el Gobierno dominicano, en una fecha a anunciarse, ya que los Juegos de Tokio terminan el día ocho del presente mes.
Zacarías Bonnat, de pesas, fue el primer atleta dominicano en conquistar una medalla, de plata, por lo que aseguró para su bolsillo la suma de 8 millones de pesos. El entrenador del pesista, Héctor Domínguez se asegura con dos millones, mientras que el asistente Moreno Martínez recibirá 200 mil pesos. Además, la Federación Dominicana de Pesas recibe también la suma de un millón de pesos, para totalizar 11, 200, 000.
Los atletas Anabel Medina, Marileidy Paulino, Lidio Andrés Feliz, Alexander Ogando y Luguelín Santos, del 4X400 mixto, nueva modalidad en estos Juegos de Tokio, consiguieron la segunda medalla para el país en el evento más grande para los deportistas.
Ese quinteto de atletas asegura 8 millones de pesos, según lo anunciado por el ministro de Deportes Francisco Camacho previo a los Juegos. Más 800 mil del 10 por ciento por ser un equipo, por lo que el total para los atletas será de 8, 800, 000. Si se divide el total acumulado para los cinco velocistas, tocarían 1, 760, 000. Aparte, el entrenador de la cuarteta, Félix Sánchez asegura dos millones, más el asistente, Yaseen Pérez tocaría 200,000, más un millón para la Federación Dominicana de Atletismo, total 12, 000, 000.
Este lunes en la madrugada, Crismery Santana consiguió la medalla de bronce en los 87 kilogramos, por lo que cuando regrese al país tras los Juegos de Tokio, recibe del Gobierno RD$6, 000, 000, más un millón también para el entrenador Héctor Domínguez, y otros 100 mil pesos para el asistente Moreno Martínez. Además de 750, 000 mil para la Federación de pesas, totalizando 7, 850, 000.
Hasta el momento, la Federación de Pesas acumula un millón 750 mil pesos por las dos preseas, una de plata y otra de bronce.
Por su parte, tanto Domínguez, entrenador de pesas como su asistente Moreno, se llevan 3 millones para el primero y 300 mil para el segundo.
Bonnat tuvo una alzada el sábado de 163 kilos en el arranque y en el envión levantó 204 kilogramos para un total de 367 kilos, la segunda mejor de la especialidad. Se convirtió en el primer atleta de pesas que otorga una medalla olímpica a la República Dominicana.
El sábado, horas más tarde el equipo dominicano de atletismo en el relevo mixto 4X400 arrebató la plata al conjunto estadounidense por 34 centésimas, con un crono de 3:09.87.
La prueba, introducida en el programa del atletismo con motivo del Mundial de relevos de Nassau 2017, ofrece a los equipos el derecho a escoger su propio orden de intervención en las cuatro postas, aunque casi todos optan por empezar con un hombre, continuar con dos mujeres y rematar con el segundo atleta masculino.
Este lunes en la madrugada, para acreditarse el metal de tercer lugar, Crismery inició en el arranque con una alzada de 112 kilos, luego tuvo 116 en el segundo intento y falló en la tercera oportunidad con 119 kilos.
En el arranque, la pesista dominicana completó su primera alzada con 140 kilos y luego no pudo levantar 144 kilos en sus restantes dos oportunidades. Así, Crismery se colgó el bronce con un total de 256 kilos.
La petromacorisana se convierte en la primera atleta mujer de la República Dominicana en conquistar una presea olímpica de manera individual.
!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!