Familiares entregan reconocimiento a Unidades de Hemodiálisis, Emergencia e Intensivo del Centro Médico Docente Siglo 21

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- En una emotiva ceremonia realizada la mañana del miércoles 15 de enero, los familiares de Rafael Castellanos Morales, paciente que recibió atención durante 20 meses en el Centro Médico Docente Siglo 21, entregaron placas de reconocimiento a las Unidades de Hemodiálisis, Cuidados Intensivos y Emergencia, como muestra de gratitud por los cuidados brindados.

Jeny Castillo, esposa del fallecido Rafael Castellanos, expresó conmovida su agradecimiento por la atención y el trato humano recibido por su esposo durante los meses de tratamiento. “Nuestra familia siente un profundo agradecimiento por todos los cuidados y el esmero que tuvieron con mi esposo Rafael. Hoy, aunque él ya no está entre nosotros, sentimos la necesidad de expresar nuestro amor y estima hacia ustedes. Desde el camillero hasta la señora que limpia, todos nos dieron el mejor de los tratos”, declaró entre lágrimas.

La señora Castillo destacó cómo cada área del centro se convirtió en un espacio de confianza y apoyo para su familia. “Desde que llegábamos a emergencia, sentíamos que nos cuidaban como en el hogar. En intensivo, el personal nos asumía con gran amor, y en hemodiálisis, cada día compartíamos como una gran familia, tanto con los doctores y enfermeras como con los compañeros de terapia”.

En representación de las unidades reconocidas, la doctora Johanny Soraida Cruz Hernández (Hemodiálisis), la licenciada María Batista (Intensivo) y el doctor Carlos Fernández (Emergencia) recibieron los reconocimientos con emoción, reafirmando su compromiso con un servicio humanizado y de calidad. “Seguiremos ofreciendo atención integral y empática a quienes enfrentan tratamientos prolongados como los renales, porque entendemos el impacto que nuestro trabajo tiene en las vidas de los pacientes y sus familias”, expresaron.

Este acto de gratitud subraya la importancia de la atención humanizada y el impacto positivo que un trato digno y respetuoso tiene en los pacientes y sus seres queridos, marcando un ejemplo inspirador en el ámbito de la salud.

!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.