AL FILO DE LAS NOTICIAS
El deporte virtual ha alcanzado relevancia en Venezuela con la creación de la primera Academia de e-Sports, en la que los amantes de los videojuegos pueden estudiar dentro de una universidad y ejercitar sus habilidades en esta industria con la mirada puesta en el lucrativo negocio de las competencias internacionales.
El director de la «Academia e.Sports», Juan Sánchez, dijo a Efe que es un proyecto «bastante retador para la universidad porque (se trata de) incorporar una actividad novedosa, un poco disruptiva, dentro del ámbito académico».
El profesor, convencido de los beneficios económicos de «profesionalizar» a deportistas virtuales, explica que en la academia se busca «acelerar todo el proceso de formación en una industria que es global, pero que en el país tiene un rezago importante por todo el tema tecnológico», que incluye constantes fallos eléctricos y una pésima conexión a internet.
Esas carencias han sido cubiertas dentro de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Caracas, donde funciona la academia y en la que esperan recibir a los mejores «gamers» a partir de agosto, cuando arrancará formalmente la oferta educativa.
!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!