“Eso no son más que pataleos y miedo”: Ministerio Público le responde a defensa de Gonzalo Castillo

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SANTO DOMINGO.- A raíz de las intenciones que tiene la defensa del exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, de declarar inadmisible la acusación en el caso Calamar por entender que fue depositada fuera de plazo, el Ministerio Público aduce que la estrategia es un “pataleo”.

Según Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), el incidente es parte de las trabas para entorpecer el proceso, aun cuando están dispuestos a leer las imputaciones.

“En la audiencia pasada, la defensa de Gonzalo Castillo, que rehúye al conocimiento de esta acusación, ha presentado un incidente que pretende la nulidad de la acusación, cuando a todas luces es un incidente infundado”, dijo la fiscal a miembros de la prensa.

Agregó que esta maniobra visualiza el “miedo” de los procesos en el juicio preliminar, pues considera: “no van a tener con qué responder todas y cada una de las pruebas contundentes en su contra”.

En virtud de las declaratorias de la defensa de Castillo, acerca de que el depósito se realizó fuera de tiempo, Ortiz aseguró que, si es comprobado, debería someterse a la secretaría de los juzgados de la instrucción, porque dio aquiescencia al recibir, sellar y apoderar al tribunal.

Si el Ministerio Público mintió o falseó, entonces tendríamos que someter también a la Secretaría del Tribunal, que es una figura con fe pública, para lo cual existe un proceso civil en cuestión”, dijo Ortiz. Y sentenció: “eso no son más que pataleos para huirle al conocimiento del proceso”.

Alegatos de Castillo

Anterior a esto, la abogada Laura Acosta, quien junto con Luis Rivas representa a Castillo, argumentó que la acusación no fue depositada el 25 de abril de 2024 ante la jueza coordinadora de los juzgados de la instrucción del Distrito Nacional, sino que se realizó fuera del plazo legal.

Señaló que el tribunal recibió la acusación el 6 de mayo, día en que ella se presentó con un notario para ser notificada de la misma, lo que, a su juicio, confirma que el depósito se realizó fuera de tiempo.

Audiencia aplazada

Mientras que este viernes, la jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Altagracia Ramírez, aplazó la audiencia de conocimiento de juicio preliminar para el viernes 11 de abril.

Le motivan cinco certificados médicos presentados por imputados, incluida la señora Ana Linda Fernández, una envejeciente que se recupera tras sufrir una caída en las inmediaciones del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Así como esta y Castillo, en el expediente figuran: José Ramón Peralta, exministro Administrativo de la Presidencia; el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; Daniel de Jesús Caamaño, excontralor general de la República; Luis Miguel Piccirilo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); y el abogado Ángel Lockward.

También están imputados Marcial Reyes, Rafael Calderón Martínez, Claudio Silver, Yahaira Brito Encarnación y su esposo Ramón David Hernández.

Además, figuran Aldo Antonio Gerbasi Fernández, Princesa García Medina, Alejandro Constanzo, Ana Linda Fernández de Paola, Emir Fernández de Paula, Julián Omar Fernández, Oscar Arturo Chalas, Rafael Parmenio Rodríguez, Omar Manuel Miqui, Rosa Arias, Agustín Mejía Ávila.

!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.