El perdón al joven que mató a su madre, 20 niños y seis profesores en escuela de Connecticut

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

WASHINGTON. Hace hoy cinco años, Jesse Lewis salvó a nueve de sus amigos de la escuela de Sandy Hook en Newtown (Connecticut, Estados Unidos). Aprovechó que el tirador estaba recargando su fusil y, en un último acto de valentía, gritó para que sus amigos salieran corriendo.

Jesse Lewis se quedó al lado de su profesora. Murió víctima de las balas de Adam Lanza, un joven de 20 años con problemas mentales que disparó a su madre mientras dormía y, por razones que aún se desconocen, acudió a su antigua escuela de Sandy Hook para cometer uno de los peores tiroteos de la historia de Estados Unidos.

“Celebro hoy la corta pero buena vida de Jesse”, dijo a Efe su madre, Scarlett Lewis, que aún se estremece por la magnitud de la masacre: 20 niños y seis profesores muertos.

Cuando su hijo murió, Scarlett creyó que jamás podría volver a su pequeña granja de Newtown: estaba demasiado impregnada de la energía de Jesse, de sus saltos en los sofás, sus risas y sus gritos. Cada vez que entraba en una habitación con toda la fuerza de sus pulmones clamaba: “¡Aquí está Jesse!”.

El día del funeral, Scarlett acudió a su casa para recoger algunas ropas para poder enterar a su hijo y, entonces, en la pizarra de su cocina leyó tres palabras: “nutrir, armar, sanar”.

Esas palabras las había escrito Jesse con una tiza blanca justo antes de ir a la escuela.

“Esas tres palabras son la definición de compasión en cualquier cultura”, reflexiona Scarlett. Después de la tragedia, abrazó esas palabras escritas con tiza, tomó ejemplo del gesto que hizo Jesse para salvar a sus compañeros de clase y, entonces, eligió el “camino del amor y el perdón”.

Fundó una organización con el nombre de su hijo, llamada “el movimiento Jesse Lewis elige el amor”, y que se dedica a enseñar a los niños aptitudes emocionales y sociales para ayudarles a entender los problemas a los que se enfrentarán en el futuro y a gestionar sus sentimientos de enfado.

¡Compartir este artículo atraves de nuestras redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.