AL FILO DE LAS NOTICIAS
SOSUA.- El Ministerio Público dejó inaugurada ayer la primera Fiscalía Especial del municipio de Sosúa, en la provincia Puerto Plata, como parte de la segunda fase de una operación, una estrategia nacional contra la trata de personas, el proxenetismo y otros delitos conexos.
La nueva fiscalía tendrá competencia para investigar y procesar casos relacionados con la trata y tráfico ilícito de personas, la explotación sexual comercial de menores, el microtráfico de drogas y otras actividades delictivas vinculadas, según una nota de prensa.
El acto inaugural fue encabezado por la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, quien llamó a la sociedad civil, empresarios y autoridades locales a trabajar unidos por el rescate y relanzamiento de Sosúa como destino turístico seguro y libre de criminalidad.
«Sosúa merece un mejor futuro. Construyamos el futuro que este municipio necesita», expresó Reynoso, durante su intervención en la ceremonia.
Patrullaje mixto y atención especial del Estado
La procuradora aseguró que Sosúa contará con una atención especial por parte de diversas agencias del Estado, y anunció que se mantendrá el patrullaje mixto —integrado por miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas— para garantizar la seguridad de residentes, turistas y comerciantes.
«Estas son las agencias de investigación y persecución del Estado unidas para garantizar la paz y la seguridad de las personas trabajadoras. Los criminales no van a tener paz, porque la paz de ellos suele ser la inseguridad de la sociedad«, sostuvo Reynoso en tono enfático.
Coordinación interinstitucional
La nueva oficina estará dirigida por la fiscal Hilda Patricia Lagombra Polanco, quien anteriormente fue coordinadora nacional del Modelo de Gestión Penitenciaria y formó parte de la Fiscalía de Puerto Plata. La sede funcionará en la plaza Linda Marina, ubicada en la calle Pedro Clisante número 58, en el centro de Sosúa.
Reynoso también reconoció la labor de la Dirección Nacional de Persecución del Ministerio Público, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, así como de las titulares de las unidades especializadas: Yoanna Bejarán Álvarez (trata de personas), Olga Diná Llaverías (niñez y adolescencia), y Danissa Cruz (derechos humanos).
Investigación encubierta
La titular del Ministerio Público destacó que la planificación de esta operación tomó varios meses y que parte de las pesquisas se realizaron con agentes encubiertos.
«Estuvimos más de cuatro meses investigando lo que ocurría en Sosúa. Quizás no nos veían, porque trabajamos de forma encubierta. Pero a los criminales les decimos: sabemos todo», afirmó.
Finalmente, Reynoso subrayó que la Operación Atlántico es una estrategia de transformación comunitaria, diseñada para recuperar la imagen y el potencial turístico de Sosúa.
«Este municipio tiene todo para ser un polo turístico de excelencia. Solo necesita organización, acompañamiento institucional y un compromiso colectivo con la legalidad», concluyó.
!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!