AL FILO DE LAS NOTICIAS
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) llegaron a un acuerdo para que los incentivos que recibirán los profesores en la Evaluación de Desempeño Docente 2025 sean a partir de los 65 puntos obtenidos.
El acuerdo detalla que los incentivos serán divididos en dos partes; la primera es desde un 17 % a un 32 % para los docentes que obtengan una calificación de 70 puntos en adelante y la segunda será de un 7 % para los que resulten entre los 65 y los 69 puntos.
En el caso de los que recibirán un aumento del 7 % deberán participar en un programa de capacitación mandatorio de seis meses que será obligatorio.
Mientras que para aquellos que vayan a resultar con menos de 65 puntos, el ministro Ángel Hernández dijo que se les brindará una capacitación que durará un año.
Además, estos que serán capacitados por un año tendrán la oportunidad de ser evaluados una vez más y así el Minerd podrá verificar el desarrollo de las habilidades profesionales requeridas para sus cargos.
Hernández hizo un llamado para que, en colaboración con la ADP y las demás instituciones de la educación dominicana, se comprometan a mantener las escuelas dominicanas en un ambiente de paz para poder realizar esta evaluación que iniciará a inicios del mes de abril de este año 2025.
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, dijo que los profesores esperaban un mejor acuerdo, “pero este fue el posible. El magisterio tiene que recibir el vaso medio lleno, no medio vacío, pero esto fue lo que pudimos lograr”.
La evaluación
Serán 120,000 las personas que recibirán esta Evaluación del Desempeño Docente 2025; entre estas, el Minerd señaló a los maestros, coordinadores pedagógicos, directores de centros educativos, orientadores escolares, psicólogos escolares, dinamizadores TIC, maestros bibliotecarios, secretarios docentes de los centros educativos, coordinadores docentes, técnicos docentes y directores nacionales, regionales y distritales.
Para esta prueba colaborarán el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), universidades y especialistas conocedores en la materia.
!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!