Diputados oficialistas abren sesión extraordinaria y logran autorizar estado de emergencia por 45 días más

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SANTO DOMINGO.- Ante la renuencia que presentó la mayoría de diputados para aprobar un nuevo estado de emergencia, el presidente del órgano, Alfredo Pacheco, abrió una sesión extraordinaria para lograr la autorización de la medida.

Antes de esto, sólo 91 diputados votaron a favor de prorrogar la medida, pero según el reglamento, son 96 los legisladores que deben certificar su voto, lo que llevó a que la solicitud sea archivada hasta una próxima sesión. Después, el hemiciclo se llenó de diputados oficialistas y Pacheco abrió una sesión extraordinaria en la que se autorizó la extensión del estado de emergencia por otros 45 días.

Antes de esta aprobación, los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se retiraron del hemiciclo en rechazo al conocimiento del estado de emergencia, por lo que sólo se registraron sus votos nulos.

Esto se da en medio del rechazo de muchos diputados opositores que entienden que por la reducción de los casos de Coronavirus y el desmonte del toque de queda en algunas demarcaciones, un nuevo estado de emergencia se hace improcedente.

Aunque el estado de emergencia fue autorizado con mayoría de votos -ofrecidos por la gran mayoría perremeista en el hemiciclo- las opiniones negativas y opositoras resaltaron en el hemiciclo y produjeron votos en contra de la prórroga.

Mientras se debatía la medida en el hemiciclo, el vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Rogelio Alfonso Genao, dijo que su voto negativo al estado de emergencia -conjugado con el de sus compañeros partidarios- se da porque “carece de sentido” seguir prorrogando la medida ya que, según dijo, gracias a la compra de vacunas contra la COVID-19.

De su lado, el vocero de Alianza País, diputado Pedro Martínez, manifestó que “no es necesario” un nuevo estado de emergencia ya que el mismo no servirá para disciplinar o imponer medidas a la población dominicana para mitigar el coronavirus.

Otro que mostró su rechazo a la prórroga fue el diputado peledeísta Luis Henríquez, quien dijo que no se siente orgullo de pertenecer a un Congreso Nacional que “funciona como sello gomígrafo” y que da la espalda al clamor popular.

Henríquez, representante de Santo Domingo Este, expresó que la aprobación de los estados de emergencia permite que el Gobierno tenga la libertad necesaria para “limitar derechos fundamentales” por lo que, a su parecer, el PLD debe oponerse a estas supuestas sanciones y en consecuencia invitó a sus homólogos a votar en contra.

La Fuerza del Pueblo, representada por su diputado Omar Fernández, indicó que es incoherente ampliar el estado de emergencia cuando las cifras de casos de covid-19 van en decadencia y agregó que el estado de excepción no puede convertirse en la norma del Gobierno, por lo que aseguró que el partido opositor al que pertenece ofrece su voto negativo a la prórroga.

En la carta que envió el mandatario al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, se argumenta que debido a las medidas adoptadas contra la COVID-19 (enfermedad infecciosa) se ha podido impedir el crecimiento de la pandemia en el país.

“Como país, hemos logrado contener el nivel de contagio gracias a la adopción sostenida e ininterrumpida de las referidas medidas”, indicó Abinader en su misiva a Pacheco.

Este nuevo estado de emergencia iniciará este 28 de agosto y es el noveno aprobado en este tren congresual desde su establecimiento el pasado 16 de agosto del 2020.

!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.