Consejo Redacción de EFE exige la libertad de los periodistas detenidos en Venezuela

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

MADRID.- El Consejo de Redacción de la Agencia Efe exige la liberación inmediata de los compañeros Leonardo Muñoz, Gonzalo Domínguez y Maurén Barriga y del conductor José Salas, detenidos por las autoridades venezolanas.

La libertad de información es un derecho fundamental, tal y como defiende la Organización de las Naciones Unidas, y el ejercicio del libre periodismo es indispensable e irrenunciable para el sostenimiento y el desarrollo de la democracia.

El Consejo de Redacción de Efe solicita al Gobierno español que haga todas las diligencias necesarias con la máxima urgencia para que los compañeros detenidos sean liberados y puedan volver a desarrollar su actividad profesional.

El fotógrafo colombiano de la Agencia EFE Leonardo Muñoz, desaparecido desde la mañana del miércoles en Caracas, está detenido por autoridades de Venezuela, que también arrestaron a sus dos compañeros, uno español y una colombiana, que forman parte de un equipo que viajó desde Bogotá para cubrir la crisis de ese país.

Según periodistas de EFE en Caracas, miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se presentaron esta noche en la oficina de la Agencia donde arrestaron al español Gonzalo Domínguez Loeda y a la colombiana Maurén Barriga Vargas y dijeron que Muñoz fue detenido junto al conductor venezolano José Salas por la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM).

La coacción, las amenazas y la privación de libertad son atentados inadmisibles contra la libertad de información que los poderes autoritarios han utilizado históricamente para impedir que los ciudadanos conozcan la realidad.

No hay democracia sin libertad de información, sin periodismo no hay democracia.

¡Compartir este artículo a traves de nuestras redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.