Camiones y patanas protagonizan racha de accidentes en agosto; deterioro y poca fiscalización

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SANTO DOMINGO.- La población dominicana sigue dejando la vida en las carreteras, en una epidemia incontrolable, que solo entre abril-junio de este año, la Dirección General de Tránsito Terrestre (Digesett) registra 517 fallecidos por accidentes de tránsito.

Aunque las motocicletas provocaron 384 de esas defunciones, y solo vincula 27 fallecidos con vehículos de cargas, el mes de agosto registra eventos viales casi a diario de camiones y patanas.

Los ciudadanos son testigos de estos accidentes y lo publican.Videos y fotografías en las redes sociales muestran vehículos de carga en condiciones deplorables, algunos sin luces ni placas, con gomas lisas, sin que sean fiscalizados por los agentes, como ocurre con las motocicletas.

El 1 de agosto, una patana provocó la muerte de cinco personas en el kilómetro 5 de la autopista 6 de Noviembre, en San Cristóbal. El vehículo, que presentaba signos evidentes de deterioro, quedó con la parte delantera destruida. Los cuerpos quedaron tendidos sobre la vía, provocando un largo taponamiento. El conductor desapareció del lugar y al día siguiente aún se desconocía su paradero.

Así comenzó un mes marcado por siniestros viales, que a continuación se detallan en orden descendente, desde los más recientes.

La mañana de este jueves, un autobús de pasajeros chocó con un automóvil en el kilómetro 17 de la autopista Las Américas. El carro quedó completamente destruido y el autobús sufrió daños en la parte delantera. No se reportaron lesionados de inmediato.

Este día en la avenida República de Colombia un camión impactó a un carro y luego se viró, afectando el tránsito.

El miércoles 20se reportó un camión volcado en la autopista Duarte, mientras que otro vehículo pesado impactó una camioneta en la autopista Joaquín Balaguer, a la altura del tramo de Villa González, en Santiago.

El día anterior, martes 19, un camión colisionó con un carro en la Circunvalación de Santiago.

El domingo 17, transeúntes reportaron un choque entre dos camiones en la autopista Duarte, donde uno de los vehículos quedó volcado en la vía.

El 16 de agostoDía de la Restauración, a patana se le desprendió el furgón mientras transitaba por el kilómetro 17 de la misma autopista.

El 14 de agosto, en el denominado tramo “El Número” en la carretera Sánchez en Azua, una patana se accidentó y quedó destruida en la vía.

El 12 de agosto se le desprendió un neumático a un camión y provocó la muerte de una persona, en la calle de Club de Leones, según publicaron en Instagram personas que transitaban por el lugar.

El 9 de agosto, en la avenida Jacobo Majluta próximo a la entrada al Higüero, un camión embistió un carro, el vehículo pesado no tienen placa, de acuerdo con el video colgado en las redes

El8 de agosto, en la circunvalación de Santiago, una patana se accidentó, el cabezote quedó destruido en la vía

Ese mismo día próximo a Uvero Alto, en La Altagracia, una patana quedó destruida y virada en la vía.

También en la prolongación 27 de Febrero entrando a la 6 de Noviembre, una patana estaba volcada.

El día 7, un camión se volcó en la avenida Venezuela en Santo Domingo Este.

El 5 de agosto, en la carretea Matanza- Santiago, una patana cargada de cemento se accidentó.

Ese día, en la Circunvalación Santo Domingo, en el sector Los Cocos, se produjo un choque entre dos vehículos de carga. Una patana resultó con el cabezote destruido al impactar un camión de cargado de madera.

En el trimestre abril-junio, la Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre ( Digesett), registró 517 fallecidos en accidentes de tránsito

Estas muertes en su mayoría, o sea, 384 involucra a motocicletas, seguida de peatones 65; carros 34, jeepetas 12; camionetas 10, camionetas siete, autobuses dos, vehículos no especificados 2 y 1 en Buggys .

Mueren más hombres que mujeres

En los registros de los 517 fallecidos en tres meses, 460 fueron identificados como hombres (88.9 %) y 56 mujeres (10.8%). El otro fallecido está sin identificación.

Aunque de 116 de las víctimas no se establece la edad, hay 243 entre los 16 a 40 años.

Y las nacionalidades corresponden 438 a dominicanos; 49 haitianos, 36 sin identificar, cuatro estadounidenses y un británico.

Choques y otras causas

Las colisiones, de acuerdo con los registros de la Digesett, suman 327 víctimas; deslizamientos 110; estrellamiento 11; caída, golpes contusos, volcadura y sin identifican uno en cada categoría.

En las carreteras murieron 191; en calles 128; avenidas 102, autopistas 85; autovía 5; puentes 3; bulevares 2 y en parqueo uno

Los días con más siniestros viales

Los días de la semana, en horas de la noche y la madrugada se producen la mayoría de los accidentes de tránsito.

De esos tres meses, los sábados murieron 65 personas; los domingos 136; lunes 108, martes 52; miércoles 56; jueves 45 y viernes 55.

!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.