Calor y polvo del Sahara continuarán afectando RD; temperaturas de hasta 37 °C

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SANTO DOMINGO.- Un sistema anticiclónico y partículas de polvo del Sahara mantienen condiciones secas y estables casi a nivel nacional con temperaturas calurosas, que en algunos puntos pueden llegar a 37 °C.

En el Gran Santo Domingo y Santiago este viernes se prevé una temperatura máxima entre 33 °C y 35 °C.

El pasado miércoles la mayor temperatura a nivel nacional se registró en Montecristi con 37.4°C.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) recomendó estar en lugares ventilados, vestir ropas ligeras de colores claros y tomar suficiente líquido, preferiblemente agua, para mantenerse hidratado.

Polvo del Sahara

El territorio dominicano permanecerá con un ambiente seco y estable en la mayor parte de las provincias, producto de la influencia de un sistema anticiclónico y la entrada de partículas de polvo sahariano.

«Se predice que el patrón atmosférico no mostrará cambios apreciables durante el este viernes, predominando un cielo poco nuboso, soleado y brumoso, en tanto que la interacción del viento predominante del este/sureste con los efectos de calentamiento diurno y orográfico podrían originar en horas vespertinas, leves incrementos nubosos con chubascos locales y tronadas distanciadas, especialmente hacia las provincias: Santiago Rodríguez, Dajabón, San Juan, La Vega, Santiago y La Altagracia», indica el informe de la Onamet.

Dos sistemas y cuatro ondas tropicales

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos muestra dos sistemas y cuatro ondas tropicales en el océano Atlántico. Ambos sistemas meteorológicos, por sus posiciones, distancias y futuros desplazamientos, no representan peligros para la República Dominicana.

Uno de los sistemas denominado AL90 se encuentra en la costa afuera del sureste de Estados Unidos, el cual independientemente del desarrollo continuará generando fuertes lluvias en partes de la península de Florida hasta el sábado. Tiene una baja probabilidad de formación en 48 horas de un 20 %.

El segundo sistema está ubicado al suroeste del Golfo de México y tiene una probabilidad de formación durante 7 días de un 50 %.

«Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema, y podría formarse una depresión tropical a principios o mediados de la próxima semana mientras se mueve lentamente hacia el oeste o el oeste-noroeste», indica el Centro Nacional de Huracanes.

!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.