AL FILO DE LAS NOTICIAS
EL SALVADOR. – Nayib Bukele se presenta este domingo a la reelección presidencial de El Salvador por el partido Nuevas Ideas, con un 90% de aceptación popular.
Bukele busca reelegirse a su segundo mandato de cinco años como presidente del país centroamericano, donde uno de sus principales logros fue enfrentar y apresar pandilleros que mantenían en zozobras por décadas a los salvadoreños.

Logró asfixiar a pandillas tan peligrosas como La Mara Salvatrucha, 13 y Barrio 18, las estructuras criminales más grandes y peligrosas de El Salvador, obteniendo que el país sea uno de los que tienen la tasa de homicidios más baja de las Américas.
El Salvador, en los cinco años de Gobierno de Bukele, se redujo al mínimo histórico de los asesinatos: 2,4 por cada 100,000 habitantes, según cifras oficiales, tras haber sido uno de los países del mundo con mayor violencia criminal.
A las pandillas, el gobernante salvadoreño le atribuye unas 120,000 muertes desde que acabó la guerra civil en 1992, quienes controlaban barrios y ciudades enteras, aterrorizando a la población.
Sin embargo, a pesar de los números que muestra el postulante a la presidencia, este ha sido duramente criticado y acusado de abusos en su «guerra» antipandillas, calificándolo de autoritarismo y de usar maniobras ilegales para mantenerse en el poder.
Este domingo 6,2 millones de salvadoreños van a las urnas.
Los candidatos opositores que se enfrentarán a Bukele
Luis Parada
Un salvadoreño de 63 años, residente en Estados Unidos desde hace 25 años. Se graduó en 1984 de licenciatura en Seguridad Nacional en la Academia Militar de Estados Unidos en West Point. Obtuvo un doctorado en leyes de la Universidad de Georgetown, en Washington D.C.
!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!