Al menos 11 jirafas mueren deshidratadas por sequía en Kenia

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

KENIA. – Los efectos de la crisis climática provocada por la actividad humana son cada vez más evidentes.

Una muestra de ello es la sequía que azota al este de Kenia, la cual está cobrando la vida de cientos de cabezas de ganado, animales salvajes y amenaza la seguridad alimentaria de la población local.

En noviembre de 2021, el Centro Sabuli de Conservación de Vida Silvestre ubicado en el condado de Wajir, al este de Kenia, dio a conocer la muerte de al menos once jirafas en redes sociales tras el empeoramiento de una sequía impulsada por la falta de lluvias desde septiembre.

NAIROBI, KENYA – [DATE]: Assistant chief of Eyrib village, Abdi Karim, looks at the bodies six giraffes that lie on the outskirts of Eyrib village in Wajir county on December 10, 2021 in Kenya. The giraffes, weak from lack of food and water, died after they got stuck in mud as they tired to drink from a nearly dried up reservoir nearby. They were moved to this location to prevent contamination of the reservoir water. A prolonged drought in the country’s north east has created food and water shortages, pushing pastoralist communities and their livestock to the brink. The area has received less than a third of normal rainfall since September. (Photo by Ed Ram/Getty Images)

Un mes después, el fotógrafo y periodista Ed Ram captó algunos cadáveres de jirafas en su visita al poblado de Eyrib, a 450 kilómetros de la capital. Según Ram, la población local asegura que no ha llovido en los últimos dos años y se trata de la sequía más intensa desde que tienen memoria, un dato respaldado por las cifras oficiales que estiman, ha caído menos del 30 % de lluvia promedio en la región en el último año.

Los restos de las jirafas en descomposición captados desde el aire muestran que murieron después de quedar atrapadas en el barro mientras trataban de beber en un depósito casi seco.

En otra publicación, el Centro Sabuli explicó que también el ganado (su sustento de vida) se estaba «acabando lentamente a medida que aumenta la ausencia de lluvias debido al cambio climático» y llamó a los líderes de la COP26 que se celebraba de forma simultánea a evitar su indiferencia y hacer algo al respecto.

En el último año, Madagascar ha enfrentado dos sequías extremas consecutivas, consideradas las peores de los últimos 40 años. Según Naciones Unidas, 1.3 millones de personas en la isla enfrentan inseguridad alimentaria, una situación alarmante considerada como la primera hambruna del cambio climático.

Fuente: National Geographic 

!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.