Diputados aprueban préstamo de $115 millones de dólares para transformación digital de RD

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este martes un préstamo por $115 millones de dólares que servirán para el financiamiento de un programa para mejorar la conectividad para la transformación digital en la República Dominicana.

Los recursos de este préstamo serán desembolsados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en su motivación, el presidente Luis Abinader explicó que el programa tiene como objetivo general incrementar la digitalización de los ciudadanos para acelerar el acceso, la adopción y la continuidad de los servicios digitales.

En especifico, el Gobierno tiene como meta mejorar la conectividad nacional a través de la inversión en infraestructura digital y la mejora del servicio de radiodifusión y aumentar las capacidades, habilidades y competencias digitales, incluyendo un enfoque de género.

Este préstamo será amortizado por la República Dominicana mediante 38 cuotas semestrales consecutivas y se añadirán los intereses devengados al vencimiento de cada uno de los periodos vigentes y la primera cuota se pagará a los 60 meses contados a partir de la entrada en vigencia, la segunda cuota a los 66 meses contados y así sucesivamente.

Antes de su aprobación, el presidente de la comisión de Hacienda, diputado José Santana Suriel, pidió a sus homólogos un voto favorable para la iniciativa por entender que “las grandes brechas digitales” del país deben ser resueltas con estos recursos endeudados.

En ese sentido, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) indicó que los congresistas recibieron las explicaciones y orientaciones del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) para conocer los objetivos reales del proyecto.

De su lado, el diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobias Crespo rechazó este préstamo diciendo que el actual Gobierno “lleva una carrera” de endeudamiento y pidió explicar las profundidades del programa que será financiado ya que, como expuso, los fondos para este proyecto debieron salir del impuesto selectivo al consumo.

Asimismo, el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), diputado Gustavo Sánchez, indicó que este préstamo no fue estudiado por la comisión de Tecnología, por lo que pidió el rechazo del empréstito y el reenvío del mismo a un equipo de congresistas en especifico para conocer los detalles de la iniciativa.

El diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello, también se unió a estas posiciones diciendo que el proyecto debe ser analizado por la comisión de Tecnología de la Cámara Baja y no por la comisión de Hacienda, por lo que anunció su voto negativo para el endeudamiento.

De su lado, la vocera del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Fior Peguero, se quejó de que en el Presupuesto para el 2022 sólo se contemplen US$42 millones para el proyecto de transformación digital y pidió explicaciones sobre qué se hará o cómo se fiscalizará el excedente tomado en el préstamo de US$115 millones.

En ese sentido, Peguero también pidió que el préstamo sea reenviado a la comisión de Tecnología para indagar sobre los detalles del mismo y por la preocupación que mostró ante “la carrera de endeudamiento” que se lleva a cabo en el país.

Aunque todos los opositores se negaron a votar por el préstamo, la fuerza oficialista del PRM se impuso y logró que el préstamo quedara aprobado con más de 70 votos a favor.

A todo esto, el diputado Frank Paulino, militante del PRM, defendió todos los ataques diciendo que la pandemia del covid le enrostró al país “la pobre conectividad” de Internet que existe en todo el territio nacional.

Paulino indicó que los préstamos que son devengados por el BID siempre son fiscalizados y estudiados y reiteró que este endeudamiento facilitará la asistencia estudiantil.

!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.