¿Por qué la madre de la menor del caso Wander Franco aun no ha sido llevada a prisión?

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

PUERTO PLATA.- Tras el fallo del Tribunal Colegiado de Puerto Plata, que condenó a 10 años de prisión a la madre de la menor de edad abusada por el pelotero de grandes ligas Wander Franco, esta salió en libertad del Palacio de Justicia.

¿A qué se debe esto? Según explicó a LISTÍN DIARIO el magistrado Claudio Cordero, el Ministerio Público puede hacer uso de las facultades del artículo 306 del Código Procesal Penal, solicitando el arresto inmediato del condenado al finalizar la audiencia.

Sin embargo, “aparentemente en la jurisdicción de Puerto Plata no se aplica ese artículo”.

La mujer fue hallada culpable de explotar y comercializar sexualmente a su hija de 14 años en ese entonces. 

¿Cuál es el siguiente paso? La parte afectada puede apelar y, a partir de ahora, están abiertas las etapas de los recursos. Es decir, corresponde un recurso de apelación y un recurso de casación para que la sentencia se haga firme.

“Hay una etapa que se va a la Corte de Apelación; si esta confirma la decisión, se va a la Suprema Corte de Justicia, a recurrir en casación. Si esta confirma la sentencia, ahí mismo se arrestaría a la madre de la menor, y empezaría Wander Franco a firmar”, explicó Cordero.

La sentencia se hace firme cuando se han agotado los plazos de los recursos; ahí debe ejecutarse la pena, es decir, empezar a cumplirse.

Este proceso puede tardar entre un año o un año y medio en concluir. Hasta entonces, la condenada sigue en libertad.

“Lo que sí hubiera podido hacerse era que nosotros solicitáramos la aprehensión de ella al momento de dictar sentencia, pero en Puerto Plata no utilizan esa figura jurídica”, puntualizó el magistrado.

Mientras tanto, la menor abusada permanece en custodia de su progenitora, cuyo nombre se omite para resguardar la integridad de su hija, quien es menor de edad, debido a que el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de esta jurisdicción, “en lugar de garantizarle el derecho a la menor, ordenó que se la entregaran a la madre en febrero del año pasado y desde ese entonces está viviendo con ella”.

Cuando se realice la aprehensión de su mamá, la adolescente, quien hoy tiene 16 años, o se va a un régimen de protección de menores del Consejo Nacional para la Niñez (CONANI) o se queda con un familiar que tenga la idoneidad para poder protegerla.

!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.