¿Qué es la escabiasis o sarna?

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), de Estados Unidos, explican que la sarna es una infestación de la piel por el ácaro del picor humano ( Sarcoptes scabiei var. hominis). 

Indican que El ácaro microscópico de la sarna excava en la capa superior de la piel donde vive y pone sus huevos. 

Síntomas

Sobre los síntomas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que los pacientes suelen presentar picazón intensa y vesículas alrededor de los pliegues de los dedos de las manos, las muñecas, las extremidades superiores e inferiores y la línea del cinturón. 

“Los lactantes y los niños pequeños pueden tener un exantema (erupción de la piel) más generalizado, que incluye la afectación de las palmas de las manos, las plantas de los pies, los tobillos y, a veces, el cuero cabelludo”, indica.

Los CDC explican que la picazón y la erupción pueden afectar gran parte del cuerpo o limitarse a sitios comunes como la muñeca, el codo, la axila, las membranas entre los dedos, el pezón, el pene, la cintura, la línea del cinturón y las nalgas. 

Resaltan también que “rascarse la erupción puede causar llagas en la piel; a veces estas llagas se infectan con bacterias”.

Detallan los CDC que si una persona nunca ha tenido sarna al contagiarse los síntomas pueden tardar de cuatro a ocho semanas en desarrollarse, pero que, si la persona “ha tenido sarna antes, los síntomas suelen aparecer mucho antes (uno a cuatro días) después de la exposición”.

!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.