AL FILO DE LAS NOTICIAS
SANTO DOMINGO. -El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, informó este martes que recibió un total de 8,500 emergencias durante las festividades navideñas del 24 al 27 de diciembre.
El organismo de asistencia precisó, que de las llamadas atendidas, el 13.82% correspondieron a accidente de tránsito, el 10.85%, (equilvalente a 922 personas) fueron por violencia doméstica y un 6.29% por dificultad respiratoria.
Mediante un comunicado de prensa, el cuerpo de socorro indicó, que de las 25 provincias donde tiene presencia, las principales en las que se reportaron las emergencias fueron: Santo Domingo con un 28.7%, Santiago con un 13.4%, Distrito Nacional con un 13.1%, San Cristóbal con un 5.1% y Puerto Plata con un 4.6%.

Según la franja horaria de emergencias recibidas, el día de Nochebuena (24 de diciembre) se registró mayor cantidad a las 2:00a.m.; el día de Navidad (25 de diciembre), de 11:00p.m. a 12:00a.m.; mientras que el día 26 de diciembre, de 6:00p.m. a 7:00p.m.
El director ejecutivo de la institución, coronel, Randolfo Rijo, ERD, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la prudencia y la moderación durante los próximos días festivos de fin de año.
“En el Sistema 9-1-1 deseamos que todos los dominicanos y visitantes del país, puedan recibir un Año Nuevo en armonía y tranquilidad, tomando las medidas de seguridad pertinentes para evitar situaciones de emergencias que comprometan sus vidas o bienes”, manifestó Rijo.
En cuanto a las instituciones de respuesta que integran el Sistema 9-1-1, la Policía Nacional tuvo una asignación de un 96.08% a las emergencias; el Servicio Nacional de Salud (SNS) de un 72.31%; la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) de un 12.93%; el Cuerpo de Bomberos de un 2.37%; y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de un 1.22%.
Llamadas no productivas
Las llamadas no productivas representaron un 55.3% del total de llamadas recibidas en este periodo. Es por esto que la institución exhorta a la población a marcar al 9-1-1 únicamente en casos de emergencias reales.
!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!