Icono del sitio AL FILO DE LAS NOTICIAS

Salud Pública emite alerta epidemiológica tras fuertes lluvias durante el fin de semana

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SANTO DOMINGO.- Dentro del operativo preventivo iniciado este lunes por el Gobierno, el Ministerio de Salud informó que dispone de 500 mil dosis de medicamentos para prevenir la leptospirosis, una de las enfermedades que se intensifican debido a las inundaciones, y, mediante una alerta preventiva, llama a la población a evitar el contacto con aguas estancadas y lodo, así como también potabilizar el agua para el consumo.

El ministro de Salud PúblicaDaniel Rivera, junto a otros funcionarios de varias instituciones del Estado, recorrió sectores del municipio Santo Domingo Oeste, una de las zonas más afectadas por las inundaciones del reciente disturbio atmosférico que afectó gran parte del país.

Rivera señaló que la prevención es lo más importante y que toda persona expuesta a las aguas y ambientes contaminados durante y después de fuertes aguaceros, tiene que someterse al tratamiento de dos dosis del antibiótico doxiciclina para evitar la leptospirosis.

«Ahora debemos también concentrarnos en evitar leptospirosisenfermedades respiratoriascólera y otras que se incrementan a causa de las inundaciones. En Barahona, el brote de cólera en la comunidad La Ciénaga está siendo controlado gracias a la rápida intervención, pero permanece el cerco epidemiológico y no debemos descuidarnos», agregó.

Durante el recorrido por los sectores: Arroyo Bonito, Bella Colina y Los Rieles, el ministro entregó abate para tanques, cloro y medicamentos esenciales. Además, informó que el personal de salud estará proporcionando asistencia integral a aquellos que lo necesiten. 

Alerta preventiva

La Dirección General de Epidemiología (Digepi) emitió el pasado viernes 17 una alerta epidemiológica por inundaciones ante el riesgo de aumento de enfermedades en las poblaciones afectadas por lluvias, que fue dada a conocer este lunes 20. 

La finalidad es asegurar la atención de la población, fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades de notificación obligatoria (ENO) y establecer medidas de respuesta y control ante brotes de enfermedades.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud Pública instruye las siguientes medidas:

Entrega de insumos

En tanto, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, detalló que están distribuyendo entre los damnificados de Santo Domingo Oeste raciones alimenticias, materiales de construcción, como maderas y zinc, colchones, colchonetas, entre otros insumos.

Paliza dijo que las jornadas de ayudas sociales son realizadas en todo el territorio nacional por instrucciones del presidente Luis Abinader, quien este lunes recorrió varias de las zonas del país afectadas por las lluvias

Destacó que el mandatario ha dispuesto que todos los funcionarios asuman la responsabilidad de coordinar de forma eficiente los trabajos de todas las áreas gubernamentales para poder impactar de manera directa y rápida a toda la sociedad en tiempo de necesidad, como es el actual. 

«Este esfuerzo conjunto busca mitigar los efectos de la emergencia y garantizar la pronta recuperación de la comunidad afectada», indicó. 

Estuvieron además en la jornada integral, el alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar; el doctor Luis Espinal, director del Área VII de Salud; Gloria Reyes, directora del Programa Supérate; Scarlet Benzán, viceministra de la Presidencia, entre otras personalidades.

!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!

Comentarios

Salir de la versión móvil