Icono del sitio AL FILO DE LAS NOTICIAS

MP detalla «las características de la organización criminal» a la que vinculan a Hugo Beras

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó medida de coerción consistente en prisión preventiva contra Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el empresario Jochi Gómez y otros cinco imputados en el caso Camaleón, por alegadamente constituir «una red de corrupción y crimen organizado dedicada al desfalco, estafa contra el Estado, falsificación, coalición de funcionarios, contrabando, comercio ilícito, sabotaje y terrorismo contra infraestructura crítica», por medio de alta tecnología y robo de identidad.

En el expediente de solicitud de medida de coerción, que consta de 304 páginas, el órgano del Estado detalla las «características de la organización criminal por contratos millonarios» entre el Intrant y la empresa Transcore Latam, ofreciendo un panorama exhaustivo de las actividades ilícitas en las que habrían estado involucrados los imputados.

A continuación, compartimos las 25 características de manera íntegra:

 

Detalles del expediente

El Ministerio Público establece que la estructura de crimen organizado se encontraba conformada por Hugo Marino Leopoldo Beras Goico Ramírez, quien se desempeñó como director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) desde el 15 de agosto del 2022 hasta el 13 de noviembre del 2023. 

Según refiere el expediente, este coalicionó para violar la ley con Frank Rafael Atilano Díaz Warden, quien se desempañaba en el mismo período como coordinador de despacho y representante del director ejecutivo ante el comité de compras de la entidad; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, director de tecnología de la información y comunicaciones, y Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero.

«Los anteriormente señalados formaron una asociación de malhechores con José Ángel Gómez Canaán (Jochi), Pedro Vinicio Padovani Báez, Carlos José Peguero Vargas y la empresa Transcore Latam S.R.L. para estafar al Estado dominicano, amañando un proceso de licitación que le fue adjudicado a estos por la suma de RD$1,317,350,997″, señala el documento.

Además de la referida adjudicación, indican que, a través de Transcore Latam S.R.L, a los imputados les fue otorgado el control del sistema semafórico y de video vigilancia del Gran Santo Domingo, quienes procedieron a vincular dichos sistemas en un centro de monitoreo y control de la empresa de nombre AURIX S.A.S., que se dedica a la »investigación e inteligencia privada», y es propiedad del imputado José Ángel Gómez Canaán (Jochí).

De igual forma, el Ministerio Público establece que crearon un esquema de lavado de activos, a través del cual movilizaban el dinero que Transcore Latam S.R.L. recibió de parte del Intrant y lo transferían a las cuentas de INPROSOL S.R.L., Carlos José Peguero Vargas, Aquiles Jiménez, entre otras personas que se encuentran bajo investigación

!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!

Comentarios

Salir de la versión móvil