Icono del sitio AL FILO DE LAS NOTICIAS

Más operativos, la respuesta del Gobierno contra inmigración irregular

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano busca limitar la inmigración irregular en el país, sobre todo de haitianos, con más operativos en todo el territorio nacional, de acuerdo con la Dirección Nacional de Migración (DGM).

Ayer lunes la institución realizó un «amplio operativo» en puntos estratégicos de la capital dominicana para contrarrestar el «trasiego de extranjeros» indocumentados y los resultados se darán a conocer este martes, informó en un comunicado la institución.

La Dirección General de Migración confirmó que el operativo es parte de la disposición del presidente de la República, Luis Abinader, quien anunció que las deportaciones de inmigrantes haitianos irregulares seguirán y se incrementarán

Estos operativos de interdicción seguirán todos los días en todo el territorio dominicano, pero ayer se inició con el reforzamiento de las labores en el Distrito Nacional que concluye con el traslado de los detenidos al Centro Vacacional de Haina, provincia San Cristóbal.

Las acciones son como respuesta al llamamiento que hizo el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, Volker Türk, quien pidió a República Dominicana detener las deportaciones de haitianos.

Türk argumentó que la «incesante» violencia armada y las «sistemáticas» violaciones de los derechos humanos en Haití no permiten actualmente el retorno seguro, digno y sostenible de los haitianos a su país.

Invasión de terrenos

Luis Abinader instruyó, además,  a las autoridades encargadas del orden interno del país a perseguir y someter a la justicia a los extranjeros que participen en ocupaciones ilegales de terrenos de propiedad privada o del Estado.

La Dirección General de Migración será la encargada de expulsar a esos extranjeros y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), a través de los consulados fuera del país, propiciará que estas personas jamás puedan entrar a territorio dominicano.

William Charpentier, coordinador de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados (Menamird), dijo estar preocupado porque esta medida perjudique, especialmente, a los inmigrantes de origen haitiano con más de dos o tres décadas en el país, que contribuyeron al crecimiento económico a través de sus trabajos en los ingenios azucareros.

!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!

Comentarios

Salir de la versión móvil