Icono del sitio AL FILO DE LAS NOTICIAS

El Hemocentro Nacional cubrió 48 emergencias de transfusiones de sangre durante la Semana Santa

Comparte si te a Gustado:

El Hemocentro Nacional del Ministerio de Salud Pública suplió la demanda de sangre por distintas emergencias a los principales hospitales públicos y clínicas privadas durante el feriado de la Semana Santa, concluido el Domingo de Resurreción, y con ello contribuyó a salvar las vidas de decenas de personas, comunicó este lunes. 

Su director, doctor Pedro Sing, detalló que entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección fueron despachadas 48 bolsas de sangre a 15 centros de la red sanitaria estatal, para atender casos de urgencias por distintas causas, la mayoría de ellos traumatismos causados por accidentes de tránsito.

«Las solicitudes de sangre fueron atendidas en tiempo oportuno, debido al ágil trabajo realizado a través de la Unidad de Respuesta Rápida de Emergencia Transfusional (URRET), lo cual permitió estabilizar la situación de salud y preservar las vidas a  decenas de pacientes durante el largo asueto de la Semana Mayor», detalló a través de una nota de prensa.

Dijo que el Viernes Santo fue el día de mayor demanda, con 15 unidades entregadas, seguido del jueves con 13; 11 el sábado y este domingo fueron despachadas siete pintas, la mayoría de ellas correspondientes al grupo sanguíneo O+, un total de 25 unidades, equivalentes al 52 % de las 48. 

«El Hemocentro Nacional ha cumplido con su compromiso de suplir de manera gratuita y oportuna los hemocomponentes que demandan los principales centros sanitarios públicos para atender emergencias de salud», destacó Pedro Sing.

Explicó que del tipo B+ fueron entregadas 12 pintas, un 25 %, nueve para el grupo A+, un 18.7 %   y la menor cantidad para los tipos O y B negativo con una unidad cada una, para solo un 2 % del total general.

Los hospitales que recibieron el fluido sanguíneo del Hemocentro Nacional fueron el Salvador B. Gautier, Robert Reid Cabral, Francisco Moscoso Puello y el del Seguro Médico para Maestros (Semma), el de Las Fuerzas Armadas y el Centro de Ginecóloga y Obstetricia, todos ubicados en el Distrito Nacional.

También el traumatológico Darío Contreras y el militar Ramón  de Lara del municipio Santo Domingo Este y el Marcelino Vélez Santana en Santo Domingo Oeste.

!Compartir este artículo a través de nuestras redes sociales!

Comentarios

Salir de la versión móvil