Icono del sitio AL FILO DE LAS NOTICIAS

EE. UU. sale del top 10 de los pasaportes más poderosos del mundo

Comparte si te a Gustado:

AL FILO DE LAS NOTICIAS

EEUU.- Por primera vez en dos décadas, el pasaporte de Estados Unidos ha salido del top 10 de los más poderosos del mundo, según el Índice de Pasaportes Henley 2025. El país ocupa ahora el puesto 12, empatado con Malasia, con acceso sin visa a 180 destinos de los 227 analizados.

El retroceso marca un cambio histórico para un documento que en 2014 ocupaba el primer lugar del ranking. Expertos atribuyen la caída a la pérdida de acuerdos de libre acceso, políticas de reciprocidad desfavorables y la expansión de la apertura de países asiáticos y de Medio Oriente.

«La pérdida de fuerza del pasaporte estadounidense durante la última década no es una simple reorganización; indica un cambio fundamental en la movilidad global y en la dinámica del soft power», explicó Christian H. Kaelin, presidente de Henley & Partners, la firma londinense que elabora el índice con datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Asia domina el ranking

Singapur encabeza la clasificación de este año con acceso sin visa a 193 destinos, seguido de Corea del Sur (190) y Japón (189). Estos tres países consolidan el dominio asiático en el listado y reflejan una política exterior enfocada en la apertura y la cooperación.

Mientras tanto, los países europeos mantienen su presencia en los primeros puestos, pero naciones como China y los Emiratos Árabes Unidos son las que más terreno han ganado en los últimos años. El pasaporte chino, por ejemplo, ha ascendido del puesto 94 en 2015 al 64 en 2025, tras firmar nuevos acuerdos de libre acceso con Rusia, naciones del Golfo y varios países de América del Sur y Europa.

Factores detrás del descenso estadounidense

El descenso de Estados Unidos se debe a una serie de decisiones de política migratoria internacional que han limitado su acceso. En abril, Brasil retiró el ingreso sin visado para los estadounidenses, así como para canadienses y australianos, en respuesta a la falta de reciprocidad.

Vietnam y Somalia también excluyeron recientemente a EE. UU. de sus programas de exención de visado, mientras que Papúa Nueva Guinea y Myanmar modificaron sus políticas en favor de otros países.

Estos cambios, aunque menores en apariencia, han tenido un impacto acumulativo que empujó a Estados Unidos fuera del grupo de élite.

El pasaporte estadounidense sigue siendo uno de los más codiciados del mundo, pero su caída refleja, según los analistas, una disminución del poder blando del país. En contraste, los pasaportes que encabezan el ranking simbolizan una tendencia hacia la cooperación internacional y la diplomacia de movilidad.

En el otro extremo

En el extremo inferior del índice, Afganistán continúa en el último lugar con acceso sin visado a solo 24 destinos, seguido de Siria (26) e Irak (29), lo que evidencia una brecha de movilidad global de 169 destinos entre los pasaportes más y menos poderosos.

!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!

Comentarios

Salir de la versión móvil