AL FILO DE LAS NOTICIAS
SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, informó que los apagones generados la semana pasada no fueron solo por la salida de la Unidad 2 de la Termoeléctrica Punta Catalina.
Marranzini indicó que en la misma semana se registraron problemas en la empresa Generadora de Electricidad Itabo; Parque Energético Los Mina y Siba Energy, lo que ocasionó que el sistema sufriera un déficit de más de 600 megas.
Al ser entrevistado en el programa El Día, que se transmite por Telesistema, canal 11, Celso Marranzini, prometió que el problema de los apagones estará subsanado para finales de este año, debido a que Siba aumentará su capacidad y entrará al sistema una turbina de la empresa Energas.
“Lo que nosotros podemos asegurar es que a partir del año que viene, no del año que viene, sino a finales de este año, el problema va a estar subsanado completamente”, dijo.
Sumado a esto, señaló que es muy posible que este año se inviertan 400 millones de dólares en subestaciones, redes y medidores inteligentes, que no requieran de personas casa por casa supervisando el consumo.
Expresó, además, que en verano hay inconvenientes con el sector energético, por la cantidad de consumo, aunque este “verano ha habido menos”, pero “han sido puntuales”.
Dentro de los trabajos que realizan para disminuir los apagones, informó que se ha eliminado la sobrepotencia de las subestaciones, se han instalado nuevas subestaciones, además de realizar cambios en redes y medidores.
“Para el 2028 se van a dejar 2,200 megas instalados”, dijo el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad.
Los apagones
República Dominicana ha sufrido constantes interrupciones en el suministro eléctrico, con apagones prolongados que en algunos casos han llegado hasta 12 horas diarias durante las últimas semanas. Estas interrupciones han afectado tanto a la población como a negocios y servicios, generando múltiples protestas, marchas pacíficas y quema de neumáticos para exigir soluciones inmediatas.
Algunas de las zonas más afectadas incluyen el Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Oeste, así como comunidades específicas como Villa Juana, Villa Consuelo, San Luis y San Isidro. En Bonao y regiones del Cibao también se reportaron protestas debido a estos continuos apagones que según usuarios les han dañado electrodomésticos.
El pasado sábado 16 de agosto, el presidente Luis Abinader pidió disculpas oficialmente a la ciudadanía por los apagones y explicó que además de la salida de operación de la Unidad 2 de Punta Catalina, otras plantas como Los Mina II y Siba también habían salido de operación, representando aproximadamente un 15% de la demanda eléctrica nacional.
Abinader anunció que en los próximos seis meses se incorporarán 600 megavatios de capacidad gradual al sistema como contingencia para evitar fallas similares en el futuro.
En respuesta a las críticas y protestas, el presidente Abinader reconoció que los apagones son «odiosos» y afectan a todos, incluyendo al gobierno. Señaló que se está trabajando para mejorar el sistema, que el país ha aumentado significativamente la generación de energía renovable, y que estas acciones a futuro ayudarán a tener un suministro eléctrico más confiable.
!Compartir este artículo a través de tus redes sociales!